“ALTA CONVOCATORIA
EN MARCHAS DE PARO NACIONAL DOCENTE EN TODO EL PAÍS”
En Colegio de Profesores de Chile –public. 17/8/17
De acuerdo a las
estimaciones del Directorio, cerca de 20 mil profesores marcharon por la
Alameda durante la jornada en Santiago. Las manifestaciones de los maestros se
repitieron en distintas ciudades desde Arica hasta Punta Arenas con masiva
participación en el Paro Nacional. llegando a 65 mil docentes en las calles.
“Es
una jornada que nos deja satisfechos. Ha habido una multitudinaria marcha y
este paro se replicó en todo el país, con un 80% de adhesión en regiones y en
Santiago. Acá hubo presiones y amenazas, incluso gente del gremio que atornilló
al revés y a pesar de eso la manifestación de hoy día fue muy contundente”,
explicó el Presidente del Colegio de Profesores, Mario Aguilar.
La
manifestación en la capital contó con la participación de otros gremios
vinculados a la enseñanza, entre ellos, los representantes de la Federación de
Trabajadores Públicos de la Educación, del Movimiento NO+AFP y de federaciones
estudiantiles.
“La
señal política de esta marcha es para este gobierno y los que vienen, porque
ellos deben entender que para hacer transformaciones en Chile, sí o sí se deben
hacerse de la mano con los actores sociales”, argumentó el Presidente de la
FECH, Daniel Andrade.

El
Magisterio llamó a mantener la presión sobre el gobierno y el parlamento en
rechazo a la ley de Nueva Educación Pública. El Paro Nacional de esta jornada
correspondió a la primera etapa del Plan de Movilización aprobado por la
Asamblea Nacional. Es así como, el martes 22 de agosto, los docentes comenzarán una marcha desde la sede del Colegio
de Profesores en Santiago hasta el Congreso en Valparaíso.

Tras
la marcha a Valparaíso, el Magisterio conmemorará el jueves 31 de agosto el Día
Nacional de la Deuda Histórica, como un gesto de apoyo para los profesores
jubilados que desde 1981 demandan el pago de bonos que el Estado injustamente
desconoció con la municipalización de la Educación Pública.
*****
No hay comentarios :
Publicar un comentario