**Un espacio democrático y amplio para la discusión, el estudio y la unidad de los que construyen y luchan por el Socialismo en Chile** [tus comentarios a: acciondirecta5@yahoo.com]
miércoles, 28 de febrero de 2018
¡SE ALZA EL PASAJE, TAMBIEN SE ALZA EL PUEBLO! CONCENTRACION EN SANTIAGO, 1 MARZO, ESTADO/ALAMEDA, 18:30
Etiquetas:
Capital Monopólico-Financiero
,
Derecho a Protestar
,
Derechos Civiles
,
Derechos Humanos Chile
,
Metro
,
Monopolismo
,
Movimiento Popular
,
Protesta Nacional
,
Protesta Popular
,
Transantiago
,
Transporte Público
DEMOCRADURA: EN COLINA ENCUENTRAN OSAMENTAS DE PROBABLES DETENIDOS DESAPARECIDOS

“Encuentran osamentas humanas,
posiblemente de Detenidos desaparecidos, en faenas de Angloamerican en Colina”
En la División Las Tórtolas de Angloamerican, al realizarse
excavaciones en un proyecto de expansión en la comuna de Colina, provincia de
Chacabuco, en la Región Metropolitana, fueron encontradas osamentas humanas que
podrían pertenecer a detenidos desaparecidos
En
Resumen
–public. 26/2/18
Según informa en un
comunicado la Federación de Sindicatos de la Ingeniería las osamentas humanas,
en un principio fueron consideradas indígenas de antigua data, pero un informe
de la PDI indicó que se trata de osamentas recientes probablemente ligadas a la
represión política durante la dictadura militar.
Etiquetas:
Carmen Hertz
,
Democracia Gorila
,
Detenidos Desaparecidos
,
Dictadura Cívico-Militar
,
DINA
,
Eduardo Cantero
,
Ejército
,
Fuerzas Armadas
,
Mario Carroza
,
Vicente Atencio
SE HA IDO THEOTONIO DOS SANTOS, UNO DE LOS MEJORES PENSADORES DE LA IZQUIERDA LATINOAMERICANA
“Muere Theotonio dos
Santos, uno de los pensadores de izquierda más influyentes del mundo”
El
economista y científico social, Theotonio dos Santos, murió este martes a los
81 años víctima de un cáncer en el páncreas. El intelectual fue uno de los
principales formuladores de la teoría marxista de la dependencia
Santos es considerado
uno de los más influyentes pensadores latinoamericanos en la segunda mitad del
Siglo XX y de principios del Siglo XXI, con decenas de obras publicadas en
diversos idiomas y países sobre la relación entre capitalismo, desarrollo,
dependencia e imperialismo.
Ocupó
el puesto de coordinador de la cátedra de la Unesco de Economía Global y
Desarrollo Sostenible. Fue profesor emérito de la Universidad Federal
Fluminense (UFF) y profesor visitante de la Universidad del Estado de Río de
Janeiro (UERJ).
Etiquetas:
América Latina
,
Anticapitalismo
,
Brasil
,
CEPAL
,
Izquierda Revolucionaria
,
Marxismo Crítico
,
Partido Socialista
,
Pensamiento Crítico
,
Salvador Allende
,
Theotonio dos Santos
,
Unidad Popular
martes, 27 de febrero de 2018
NELSON SOTO AGUILERA CONVOCA A LA PROTESTA POPULAR DEL 12 DE MARZO
12
DE MARZO, PROTESTA NACIONAL: ¡EN VALPO, CONCEPCIÓN, SANTIAGO LUCHAN POR TODAS
LAS DEMANDAS SOCIALES Y POPULARES!
A PREPARAR, ORGANIZAR Y EJECUTAR
ACTIVIDADES DE PROTESTA SOCIAL EN LOS TERRITORIOS, POBLACIONES, CENTROS
LABORALES Y ESTUDIANTILES, CACEROLEOS, VELATONES, CORTES DE CALLES, AVENIDAS,
AUTOPISTAS, MARCHAS, MURALES, RAYADOS, FOROS, ASAMBLEAS POPULARES…
LOS
PUEBLOS, LOS TRABAJADORES, LOS EXPLOTADOS, DECIMOS ¡BASTA!
*
Porque el empresariado está ganando dinero a manos llenas a costa del esfuerzo
de los pueblos y l@s trabajadores: el 1% más rico gana, en promedio, 52
millones de pesos mensuales;
*
Porque suben las cosas y los sueldos no: constantemente sufrimos el alza de los
servicios públicos, de la bencina, el transporte público y los alimentos;
Etiquetas:
Anticapitalismo
,
Colectivo Acción Directa-Chile
,
DEMANDAS SOCIALES Y POPULARES
,
Derecha
,
Nelson Aquiles Soto Aguilera
,
Nueva Mayoría
,
Protesta Nacional
,
Protesta Popular
,
Salario Mínimo
CARERRAJAS DE LA NM EXIGEN A PIÑERA CERRAR PUNTA PEUCO CUANDO NUNCA TUVIERON COJONES PARA HACERLO
“Diputado Sergio Ojeda critica al futuro ministro de
Justicia por continuidad de Punta Peuco”
En
Biobío Chile –public.
27/2/18
El diputado DC por
el distrito 55, Sergio Ojeda, criticó las palabras del próximo Ministro de
Justicia, Hernán Larraín, quien mencionó que entre los planes del futuro
Gobierno no se encuentra cerrar el penal Punta Peuco.
En
una reunión que Larraín mantuvo con el presidente electo Sebastián Piñera,
también manifestó que se debe sustituir de manera responsable el
cumplimiento de sus penas a los prisioneros de Punta Peuco que tengan
enfermedades terminales.
Etiquetas:
Bachelet
,
Derecha
,
Derechos Humanos Chile
,
Detenidos Desaparecidos
,
Ejecutados Políticos
,
Hernán Larraín
,
Impunidad
,
Nueva Mayoría
,
Piñera
,
Punta Peuco
¡EVADIR, NO PAGAR; OTRA FORMA DE LUCHAR!... ¡Y A MOVILIZARNOS CON TUTTI EN MARZO!
Etiquetas:
Capital Monopólico-Financiero
,
Derecho a Protestar
,
Derechos Civiles
,
Derechos Humanos Chile
,
Metro
,
Monopolismo
,
Movimiento Popular
,
Protesta Nacional
,
Protesta Popular
,
Transantiago
,
Transporte Público
lunes, 26 de febrero de 2018
EL ‘HERALDO’ DEL IMPERIO: MUÑOZ ACTUA COMO UN MONIGOTE DE LA POLITICA INTERVENCIONISTA DE EE.UU.
“Canciller venezolano destruye a Heraldo
Muñoz: ‘Se dedicó a torpedear y a burlarse del proceso desde el primer día’”
Ministro
chileno fue acompañante del diálogo entre el gobierno y la oposición de ese
país
Una dura crítica
realizó el ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza,
al accionar del canciller chileno Heraldo Muñoz, quien participó como
acompañante en el proceso de diálogo realizado entre el gobierno y la oposición
de ese país, en la República Dominicana.
A
través de su cuenta en Twitter, Arreaza manifestó: “Creímos que el
acompañamiento de Heraldo Muñoz en el diálogo sería constructivo. Sin embargo,
se dedicó a torpedear y a burlarse del proceso desde el primer día: en redes,
por prensa, con acciones sesgadas en las reuniones. Dejó mal a Chile y a la
práctica diplomática elemental”, escribió el canciller venezolano.
Etiquetas:
América Latina
,
Bachelet
,
Daniel Jadue
,
Estados Unidos
,
Heraldo Muñoz
,
Intervencionismo
,
Leopoldo López
,
Nicolás Maduro
,
Nueva Mayoría
,
PC
,
Relaciones Exteriores
,
United States
,
Venezuela
28 AÑOS DE IMPUNIDAD PERMITEN QUE UN AMANTE DE PINOCHET Y EL MAMO CONTRERAS SEA INTENDENTE DEL BIOBIO
“Fracasado candidato a diputado y defensor del Mamo
Contreras: Jorge Ulloa es el nuevo Intendente del Biobío”
En
Resumen –public. 26/2/18
A
través de su página de Facebook, el futuro presidente de la República,
Sebastián Piñera, nombró a los Intendentes regionales, representantes del poder
central en las regiones. En el Bío Bío, Piñera designó a Jorge Ulloa, un
acérrimo pinochetista -quien pidió rendirle honores al Mamo Contreras por su
muerte- anti aborto y quien perdió las elecciones del año pasado.
El
diputado UDI quien perdió su cupo en las elecciones recientemente disputadas, fue
premiado con un cargo designado -como probablemente le gustan debido a su
perfil antidemocrático. Cabe recordar que también fue alcalde designado de Lebu
durante la Dictadura en 1988.
Etiquetas:
ASIPES
,
Augusto Pinochet
,
Derecha
,
DINA
,
Fuerzas Armadas
,
Jorge Ulloa
,
Ley de Pesca
,
Ley Longueira
,
Manuel Contreras
,
Orlando Letelier
,
Piñera
,
Punta Peuco
,
UDI
EN DICTADURA NO SOLO MATABAN Y DEFRAUDABAN; TAMBIEN LE ROBABAN GUAGUAS A SUS MADRES
“Adopciones irregulares y el riesgo de la
prescripción”
Son más
de 500 casos los que están siendo revisados por el magistrado Mario Carroza.
Por el momento todos se ubican temporalmente dentro del periodo 1973-1990, por
lo que la posibilidad de que estén prescritas es una realidad. ¿Qué debería
pasar para que los casos no prescriban?
En Radio-Diario U. de Chile –public. 22/1/18
Casos de adopciones
irregulares siguen tocando la puerta del Instituto Nacional de Derechos Humanos
(INDH) y a la oficina de quien se ha dedicado a investigarlos, el juez Mario
Carroza. El magistrado se encuentra revisando los casos de adopciones que datan
de entre 1973 y 1990.
Los
modus operandi eran diversos pero había uno que marcaba tendencia: se abordaba
a una madre embarazada, pronta a dar a luz, “conversaban con ella y le
preguntaban cuál era su situación y si podría entregarles su hijo por
diferentes motivos. Posteriormente, tomaban la tuición de ese hijo y tramitaban
en los tribunales de menores la adopción o el envío del menor al extranjero y
luego se tramitaba la adopción fuera de Chile y acá”, explicó a La Tercera el
ministro Carroza. Generalmente eran madres en situación de vulnerabilidad.
Etiquetas:
Democracia Burguesa
,
Derecha
,
Derechos del Niño
,
Derechos Humanos Chile
,
Dictadura Cívico-Militar
,
INDH
,
Injusticia Social
,
Mario Carroza
,
Pobreza
domingo, 25 de febrero de 2018
12 DE MARZO, PROTESTA NACIONAL: ¡EN VALPO TAMBIEN LUCHAN POR TODAS LAS DEMANDAS SOCIALES Y POPULARES!
LOS PUEBLOS, LOS TRABAJADORES, LOS EXPLOTADOS, DECIMOS
¡BASTA!
*
Porque el empresariado está ganando dinero a manos llenas a costa del esfuerzo
de los pueblos y l@s trabajadores: el 1% más rico gana, en promedio, 52
millones de pesos mensuales;
*
Porque suben las cosas y los sueldos no: constantemente sufrimos el alza de los
servicios públicos, de la bencina, el transporte público y los alimentos;
*
Porque las trasnacionales, especialmente las mineras, se llevan todas nuestras
riquezas y no pagan ni uno: en Australia, el royalty es de 38%; en Chile, sólo del
3%;
Etiquetas:
a construir Poder Popular
,
Bachelet
,
Capital Monopólico-Financiero
,
Corrupción
,
DEMANDAS SOCIALES Y POPULARES
,
Mapuche
,
Nueva Mayoría
,
Piñera
,
Protesta Nacional
,
Sueldo mínimo
,
Trabajadores
sábado, 24 de febrero de 2018
MARZO, CON TODO: ¡SU PLR AL GOBIERNO CAGON DE LA NM! ¡POR UN COMBATIVO DIA DE LA MUJER!
Etiquetas:
Democracia Gorila
,
Derecha
,
Derechos Humanos Chile
,
Día de la Mujer
,
Ex Presos Políticos
,
Michelle Bachelet
,
No + AFP
,
Nueva Mayoría
,
Operación Huracán
,
Renacionalizar el cobre-agua-litio
,
TPP
EXIGIAMOS JUSTICIA PARA JUAN P. JIMENEZ Y EL GOBIERNO MANDA LOS PACOS A APALEARNOS
Etiquetas:
Carabineros
,
Derecho a Protestar
,
Juan Pablo Jiménez Garrido
,
Precarización del Trabajo
,
Protesta Popular
,
Represión de Fuerzas Especiales
,
SINDICALISMO
,
Verdad y Justicia
viernes, 23 de febrero de 2018
ACUSAN AL GOBIERNO DE LA NUEVA ‘MINORIA’ DE DARLE COMO CAJA AL LUMAZO POLICIAL Y LA LEY ANTITERRORISTA
El informe 2017-2018 de Amnesty International acusa un abusivo y discrecional empleo de la antidemocrática Ley Antiterrorista por parte del gobierno de la Nueva ‘Pillería’ y del Ministerio Público, y violencia excesiva perpetrada por carabineros, tanto en contra del pueblo Mapuche como de toda expresión de descontento social
La
organización Amnistía Internacional (AI), una ONG que aborda la defensa de los Derechos
Humanos (claro que con un sesgo más
bien prooccidental), presentó su informe anual sobre tal problemática en nuestro país, en el cual criticaron al gobierno
por “abusar” de la Ley Antiterrorista contra el pueblo mapuche y plantearon la
necesidad de actualizar las políticas migratorias, esto último debido a lo conflictivo del tema en lo más actual.
Mientras
el gobierno chileno se las anda dando esta semana de muy avanzado y abierto en
temas de género y derechos LGBTI, exponiendo y alardeando de ello ante la ONU, en Ginebra, Suiza, AI hizo público un crítico balance sobre la
situación interna en materia de los derechos fundamentales.
Etiquetas:
Amnistía Internacional
,
Brandon Hernández
,
Derechos Humanos Chile
,
ley antiterrorista
,
Migrantes
,
MODATIMA
,
No a la Impunidad
,
Nueva Mayoría
,
presos políticos mapuche
,
Torturas
¡Y COMO NO!: LA IMPUNIDAD SE VA IMPONIENDO EN EL CASO CORPESCA
![]() |
Huus, una de las "modelitos" de Orpis |
“Ex secretaria y ex jefa de
gabinete
Corpesca:
Ex colaboradoras de Jaime Orpis condenadas cumplirán sus penas en libertad”
El
Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago condenó a dos ex asesoras del desaforado
senador Jaime Orpis (ex UDI) en el contexto del caso Corpesca. Se trata de
Blenda Huus Maillard y María Viviana Quiroz Ruiz, ex secretaria y jefa de
gabinete del parlamentario, respectivamente
Huus fue condenada a
5 años de libertad vigilada intensiva, en calidad de autora de los delitos de
fraude al fisco y lavado de dinero, ilícitos perpetrados entre 2009 y 2016.
Además fue inhabilitada de manera absoluta para derechos políticos y para
asumir cargos y oficios públicos durante el tiempo de la condena. Junto con
ello se le sentenció al pago de multas del 10% de lo defraudado y de 5 UTM.
Etiquetas:
Capital Monopólico-Financiero
,
Corpesca
,
Corrupción
,
Derecha
,
Impunidad
,
Jaime Orpis
,
Ley Longueira
,
Monopolismo
,
Nueva Mayoría
,
SII
,
Tribunales de Justicia
,
UDI
MACHI CELESTINO CORDOVA CUMPLE 41 DIAS EN HUELGA DE HAMBRE: ¡DE VUELTA A SU REWE FEWLA!
Etiquetas:
ANI
,
CAM
,
Celestino Córdova
,
Conflicto Mapuche
,
Huelga de Hambre
,
Luchsinger-Mackay
,
Marcha
,
Montaje Policial
,
presos políticos mapuche
,
Temuco
jueves, 22 de febrero de 2018
MAS IGNORANCIA PARA L@S CHILEN@S: AHORA QUIEREN ELIMINAR LA FILOSOFIA Y LAS CIENCIAS NATURALES
Indignación y críticas ha levantado
la decisión del Consejo
Nacional de Educación acerca de retirar de la formación general de tercero y
cuarto medio la enseñanza de la Filosofía. Sin duda que las procaces mentes del
gobierno de la Nueva ‘Minoría’, las instancias educativas oficiales y la
derecha política y económica están tras la reformulación del currículo
educativo con la finalidad de conformar una masa juvenil acrítica y maleable
El Consejo Nacional de Educación (CNED) es el
amo y señor en Chile respecto de cautelar y promover cierto tipo de educación,
en sus niveles de parvularia, básica, media y terciaria, en los marcos de los
sistemas de “aseguramiento de la calidad” de la educación escolar y superior
acordados por la casta política civil de lado y lado, a través de la evaluación
de diversas propuestas públicas y de instituciones interesadas en el negocio
educativo, orientando la oferta/demanda de esa mercancía llamada “Educación” a
sus proveedores/consumidores: tomadores de decisiones, académicos, estudiantes
y sus familias, y la comunidad en general. Es él un ente colegiado; es decir, su
composición –de 15 miembros en total- se cuotea entre representantes del
gobierno y la oposición de turno, además de otras instancias interesadas en la problemática,
tales como la iglesia y las universidades.
Etiquetas:
Defensa de la Educación Pública
,
Derecho a la Educación
,
Educación de Calidad
,
Filosofía
,
lucha ideológica
,
MINEDUC
,
Nueva Mayoría
,
Reforma Educacional
INTERVENCION EN SIRIA: GRAL. DE EE.UU. DESMIENTE ‘FAKE NEWS’ DE ISRAEL Y OTAN
Hace ya
años que la prensa atlantista nos repite incansablemente que el presidente
sirio «Assad-usa-armas-químicas-contra-su-propio-pueblo». Pero, a la luz de lo
que declaró el secretario de Defensa estadounidense James Mattis, todo eso son
fake news. Al igual que las «armas de destrucción masiva» de Saddam Hussein,
esta historia, que inunda las columnas de los periódicos desde hace 5 años, es
pura propaganda de guerra
Esta declaración
tendría que haber ocupado la primera plana en todos los diarios occidentales.
Pero sólo ha aparecido en la revista Newsweek [1]. El 2 de
febrero de 2018, durante su encuentro con la prensa, el general James
Mattis, secretario de Defensa de Estados Unidos, declaró que, aunque él «pensaba»
que Damasco ha usado armas químicas contra su propio pueblo, nadie en el
Pentágono tiene prueba alguna de que tal cosa haya sucedido.
Etiquetas:
Derecho a la autodeterminación
,
Estados Unidos
,
Europa
,
Fake News
,
Intervención en Siria
,
Israel
,
Medio Oriente
,
No intervención
,
Pentágono
,
Rusia
,
Sionismo
miércoles, 21 de febrero de 2018
VIUDA DE JUAN PABLO JIMENEZ: ‘LA JUSTICIA EN CHILE NO HA HECHO NADA”
“A cinco años de la muerte del
dirigente sindical
Viuda de Juan
Pablo Jiménez y la lucha por esclarecer su asesinato: ‘La Justicia en Chile no
ha hecho nada’”
Ximena
Acevedo relata a El Ciudadano lo que ha significado la batalla por obtener la
verdad tras el crimen contra su esposo y el respaldo que ha sentido por parte
de la organización social que la alienta a mantenerse firme. "La meta de
él era poner fin al subcontrato, lograr condiciones dignas de trabajo, un
horario en que pudieran llegar a su casa a ver a sus hijos, compartir con su
familia. Ahí está la clave de que su nombre siga vivo", recalca
En El Ciudadano –public. 21/2/18
A cinco años de la
muerte del dirigente sindical Juan Pablo Jiménez, quien también oficiaba de comunicador social en la radio
comunitaria Enrique Torres, aún no se logran esclarecer las dudas que rodean su
deceso. La verdad judicial se ha quedado en que fue una “bala loca” la que
acabó su vida, pero los hechos materiales dan cuenta de un asesinato.
Una
primera causa cerrada culpando a un joven de 16 años de la población La Legua,
y una segunda suspendida de forma provisoria, advierten el escaso avance de la
investigación. A pesar de eso la familia se mantiene firme en la lucha por
encontrar la verdad y a los culpables de la muerte del trabajador
subcontratista, que fue hallado por sus compañeros en el patio de la empresa
Azeta con un tiro en la cabeza.
Etiquetas:
Azeta
,
Derechos Humanos Chile
,
Derechos Laborales
,
Ejecutados Políticos
,
Juan Pablo Jiménez Garrido
,
Precarización del Trabajo
,
Trabajadores Contratistas
,
Verdad y Justicia
HUELGA DE LOS TRABAJADORES GASIFEROS Y UNA REFORMA LABORAL ANTISINDICAL
“La huelga del gas y las contradicciones de la reforma”
En
entrevista, el dirigente del Sindicato Nacional Interempresa de Trabajadores
del Gas, Patricio Tapia, dirigente del Sindicato Nacional Interempresa de
Trabajadores del Gas, expresa su parecer sobre la reforma laboral y la
judicialización de los conflictos laborales y critica el arbitraje como forma
de resolución de conflictos
Andrés
Figueroa Cornejo
Patricio Tapia fue
uno de quienes condujeron los 21 días de la huelga del Sindicato de
Trabajadores de Gasco GLP (Gas Licuado del Petróleo) desde el 19 de diciembre
de 2017 al 8 de enero de 2018. Huelga histórica porque fue la primera realizada
en los 161 años de existencia que tiene la empresa. El movimiento fue gatillado
porque la compañía únicamente les ofreció el reajuste del Índice de Precios al
Consumidor, IPC.
La
huelga estuvo enmarcada por la contingencia de las elecciones presidenciales en
las que se impuso la denominada “derecha dura” en la figura de Sebastián
Piñera. El dueño de Gasco, Matías Pérez, fue uno de los empresarios que aportó
pecuniariamente a la candidatura presidencial del aliado ultraderechista de
Piñera, José Antonio Kast, un reconocido pinochetista.
Etiquetas:
Derecha
,
Derecho a Huelga
,
Empresas Estratégicas
,
Gasco
,
Movimiento de Trabajadores
,
Nueva Mayoría
,
Reforma Laboral
,
Servicios Mínimos
,
SINDICALISMO
POR CRIMENES DE UN MIRISTA Y UN PC EN DICTADURA CONDENAN A CHACALES DE LA DINA-CNI
Lento y
muy limitado sigue siendo el camino en nuestra tierra para que, de una vez por
todas, se sepa la verdad completa, se haga la justicia más plena y sea reivindicada
la memoria respecto de l@s Compañer@s ejecutados, desaparecidos, y torturados durante
la dictadura cívico-militar. Esta vez, un pequeño paso se ha dado al ser condenados
los asesinos de dos cros., uno en 1975, un militante del MIR, y otro en 1986, un
integrante del PC
José Carrasco,
torturado por la DINA, es obligado a pedir públicamente la rendición a sus
cros. del MIR; igualmente fue asesinado
En calidad de autores del delito de
homicidio del dirigente del Movimiento de Izquierda Revolucionaria MIR y estudiante
de periodismo de la Universidad de Concepción, José Hernán Carrasco Vásquez, ilícito perpetrado en diciembre de 1975, en la
Región Metropolitana, la 8ª Sala del tribunal de alzada condenó a los conspicuos exintegrantes de la
genocida Dirección de Inteligencia Nacional (DINA), Raúl Iturriaga Neumann y Gerardo Urrich González a penas de 15 años y un día de presidio.
En
la etapa de investigación, el ministro Leopoldo Llanos logró establecer los
siguientes hechos:
Etiquetas:
CNI
,
DINA
,
Ejecutados Políticos
,
Humberto Menanteau
,
José Carrasco
,
Movimiento de Izquierda Revolucionaria MIR
,
Partido Comunista de Chile
,
Raúl Iturriaga
,
Villa Grimaldi
‘PUNTO FINAL’ DEBE CERRAR: UN NUEVO Y CERTERO ATENTADO CONTRA LA DEMOCRACIA
“Un nuevo y certero atentado contra la democracia”
"Explicaciones
hay muchas ante la pérdida de una revista tan importante y solvente como Punto
Final. Sin embargo, lo que más desalienta es que no exista entre aquellos
“chilenos que les ha ido bien”, y siguen profesando (según dicen) las causas
del progresismo, un esfuerzo por salvar a esta revista, pero también proponerse
entregar recursos que alimenten la diversidad informativa"
En Radio-Diario U. de Chile
–public. 18/2/18
El director de la Revista Punto Final ha anunciado el
inminente cierre de su publicación. Problemas financieros serían la causa de
que se apague una publicación de más de 50 años de existencia y que ha
representado con lucidez la visión del progresismo o de la izquierda en nuestro
país. Un notable esfuerzo editorial valorado en todo el continente y que
difundió el pensamiento de decenas de periodistas e intelectuales reclutados
siempre por Manuel Cabieses, cuya
solvencia, ética y destreza profesional están ya inscritos en el largo y
tesonero esfuerzo del periodismo libre y digno.
HACE 169 AÑOS SE PUBLICABA POR PRIMERA VEZ EL ‘MANIFIESTO COMUNISTA’ (Y YA NADA VOLVIO A SER IGUAL)
“‘Para leer el Manifiesto
Comunista. Estudio Introductorio’:
Néstor Kohan”
El
Manifiesto Comunista dejó huella. Sus páginas, devoradas con pasión por
millones, influyeron de modo decisivo sobre la historia de la humanidad
La actualidad de
este texto abruma. Cuando todavía no estaban de moda las palabras
“globalización”, “mundialización” u otras similares, el precursor Manifiesto
Comunista aportó una visión totalizante de la sociedad capitalista y de su
historia. ¡En esa época no existían internet, ni la televisión ni la radio!
Partida
de nacimiento, acta de acusación, declaración de guerra. El Manifiesto
Comunista condensa todo eso y mucho más. Aunque la autoría es compartida
con Federico Engels [1820-1895], su prosa frenética y nerviosa, punzante e
hiriente, tiene el ritmo inconfundible de la pluma de Carlos Marx [1818-1883].
Dejando a un lado El Capital (ese “cañonazo contra la burguesía” como lo
definiera epistolarmente su autor), su vena polémica nunca brilló con mayor
esplendor que en esta literatura de combate. No resulta casual que sus
consignas, recogidas a partir del contacto con grupos y sectas de obreros
revolucionarios europeos, preanuncien el incendio continental que explotará en
la insurrección de febrero de 1848, apenas dos semanas después de su
publicación.
Etiquetas:
Anticapitalismo
,
El Manifiesto Comunista
,
Federico Engels
,
Historia
,
Justicia Social
,
lucha ideológica
,
Marx
,
Marxismo Crítico
,
Movimiento Popular
,
Revolución Social
martes, 20 de febrero de 2018
12 DE MARZO, PROTESTA NACIONAL: ¡A LUCHAR POR TODAS LAS DEMANDAS SOCIALES Y POPULARES!
12 DE MARZO DE 2018 PROTESTA NACIONAL
LOS PUEBLOS, LOS TRABAJADORES, LOS EXPLOTADOS, DECIMOS
¡BASTA!
*
Porque el empresariado está ganando dinero a manos llenas a costa del esfuerzo
de los pueblos y l@s trabajadores: el 1% más rico gana, en promedio, 52
millones de pesos mensuales;
*
Porque suben las cosas y los sueldos no: constantemente sufrimos el alza de los
servicios públicos, de la bencina, el transporte público y los alimentos;
*
Porque las trasnacionales, especialmente las mineras, se llevan todas nuestras
riquezas y no pagan ni uno: en Australia, el royalty es de 38%; en Chile, sólo del
3%;
Etiquetas:
a construir Poder Popular
,
Bachelet
,
Capital Monopólico-Financiero
,
Corrupción
,
DEMANDAS SOCIALES Y POPULARES
,
Mapuche
,
Nueva Mayoría
,
Piñera
,
Protesta Nacional Popular
,
Sueldo mínimo
,
Trabajadores
NELTUME: EL EJEMPLO DE LA GUERRILLA VIVE TODAVIA
INTERVENCION EN VENEZUELA: EL GRUPO DE LIMA (INCLUIDO CHILE) COMO TESTAFERRO DEL IMPERIO

“Grupo de Lima le mueve la cola
al amo”
Kuczynsky,
presidente de Perú haciendo gala de afición canina manifestó en la Universidad
de Princeton: “Estados Unidos se enfoca en aquellas áreas donde hay problemas,
como el Medio Oriente. No invierte mucho tiempo en América Latina pues es como
un perro simpático que está durmiendo en la alfombrita y no genera ningún
problema”. Anfitrión de la próxima Cumbre de las Américas quien logró librar su
defenestración por los escándalos de corrupción con la empresa Odebrecht
transando indulto al dictador Fujimori debió proponer el tema central de la
misma y con soltura eligió “Gobernabilidad democrática y corrupción", en
párrafo de carta invitación al presidente Maduro reseña “La expansión de este
flagelo (la corrupción) socava las instituciones democráticas, reduce la
credibilidad de los gobiernos y afecta directamente a los derechos de las
personas".
Etiquetas:
Alberto Fujimori
,
América Latina
,
CELAC
,
Derecha
,
Estados Unidos
,
Golpe de Estado
,
Grupo de Lima
,
Grupos Mantenedores
,
Imperio
,
Intervencionismo
,
OEA
,
Tillerson
,
Venezuela
lunes, 19 de febrero de 2018
¿CHILE JUSTO?: EN 2017, LA BANCA GANA 12% vs. ‘AUMENTO’ DEL SALARIO MINIMO 4,5% Y DEL SECTOR PUBLICO 2,5%
“Bancos aumentan ganancias en un 11,92%, mientras
morosos alcanzan 4,2 millones de personas”
A pesar
que muchos han hablado de una crisis y desaceleración en Chile (la cual es solo
para los más pobres), nuevamente los Bancos se anotan un gran aumento en su
ganancia respecto a años anteriores alcanzando un aumento de un 11,92%. En contraste,
el número de personas morosas, endeudados que no pueden pagar, ha aumentado en
un 2%, concentrando la banca a más de la mitad de los morosos
En Prensa RUIL –public.
2/2/18
Fue la
Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras la que entregó los
datos señalando que las ganancias de la banca subieron 11,92%, es decir a
US$3.636 millones el 2017, favorecida principalmente por un alza en los
márgenes de intereses y mayores comisiones y a un alza en la cartera de
personas, explicado por consumo y vivienda.
Así,
mientras vivienda se expandió 7,88% en doce meses, por sobre el 6,46% observado
en 2016, registrando la tasa de variación un constante crecimiento durante el
año 2017, el consumo creció un 4,23%, superior al 3,24% anotado el año
anterior.
Etiquetas:
Bancos
,
Capital financiero
,
Capital Monopólico-Financiero
,
capitalismo
,
Injusticia Social
,
Luksic
,
Matte
,
Monopolización
,
Pobreza
,
Reajuste del sector público
,
Salario Mínimo
RICARDO PALMA NO TUVO NI TENDRA UN JUICIO JUSTO EN CHILE; SOLO PROCEDE EL ASILO POLITICO
“Abogado a RFI: ‘Palma Salamanca
no tuvo proceso justo en Chile’”
El
letrado francés que representa al exguerrillero chileno confirma que su cliente
solicitó el asilo político en Francia.
Ricardo Palma Salamanca, condenado por el asesinato del senador e
ideólogo de la dictadura, Jaime Guzmán, fue arrestado y luego dejado en
libertad, tras 22 años de fuga
En RFI –public. 19/2/18
Jean-Pierre Mignard
es el abogado francés de Ricardo Palma Salamanca, exmiembro de la guerrilla
urbana chilena Frente Patriótico Manuel Rodríguez. El exguerrillero fue arrestado
hace unos días por la policía francesa en cumplimiento de una orden
internacional de captura emanada de Chile, desde donde Palma Salamanca escapó
hace más de dos décadas. Allí cumplía una cadena perpetua acusado de haber
asesinado al senador Jaime Guzmán, hombre clave en la dictadura de Augusto
Pinochet.
Tras
su detención en París, Palma Salamanca compareció ante la justicia que le
otorgó finalmente la libertad vigilada, en espera de su posible extradición a
Chile. “Pedimos el asilo político, se lo confirmo”, dijo a RFI el abogado
Mignard.
Etiquetas:
Dictadura Cívico-Militar
,
Ex Presos Políticos
,
Francia
,
Frente Patriótico Manuel Rodríguez
,
Izquierda Revolucionaria
,
Jaime Guzmán
,
Resistencia Popular
,
Ricardo Palma
,
Verdad y Justicia
domingo, 18 de febrero de 2018
28 AÑOS DE SEUDODEMOCRACIA NO HAN MEJORADO PARA NADA LA EDUCACION EN CHILE
El discurso oficial de los gobiernos de estos 28 años de falsa democracia, ese acerca de su “gran preocupación por la Educación”, queda desmentido por las cifras aportadas por diversos estudios internacionales sobre nuestro desempeño en dicho ámbito. Simplemente han administrado, mantenido y reproducido el inicuo y clasista sistema de dominación-explotación que tiene graves repercusiones, entre otras esferas, en lo que es la Educación Pública
En septiembre pasado la Organización para la
Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) publicó su informe Education at a Glance 2017: OECD Indicators, cuyo contenido y alcances pasaron interesadamente desapercibidos en
nuestro país. La publicación examina, para los 35 países miembros
de la organización y países asociados (como Brasil, Rusia, Argentina, China,
Colombia, entre otros), una serie de temas relevantes en educación: calidad de
los resultados de aprendizaje y su impacto, los contextos políticos y sociales
que dan forma a esos resultados, y –como buena instancia reformadora e
integradora del capital monopólico transnacional- recapitula sobre los retornos
privados y sociales de la inversión en educación.
Etiquetas:
ACES
,
CONFECH
,
DEMANDAS SOCIALES Y POPULARES
,
Derecho a la Educación
,
Educación de Calidad
,
Educación Gratuita
,
Educación Pública
,
Movimiento Estudiantil
,
Nueva Mayoría
,
OCDE
,
Reforma Educacional
ROBAR EN CHILE SOLO ES DELITO SI LO COMETEN POBRES Y SOLO ESTOS VAN A LA CARCEL
“En Chile sólo los pobres van a
la cárcel”
Un
informe de Gendarmería da cuenta de que en Chile en 2017 el números de personas
tras las rejas alcanzó un total de 42.245 personas privadas de libertad, un
tercio de las cuales ni siquiera se encuentra cumpliendo condena si no que se
haya bajo medida cautelar de prisión preventiva, un dato que alarma a expertos,
y que casi el 95% tiene enseñanza media completa o menos
En Prensa RUIL –public.
29/1/18
Fue LUN
el medio que, a través de la ley de transparencia, solicitó a Gendarmería el
informe que entregó los datos sobre población penal al 31 de diciembre del año
2017.
De
los datos entregados lo que más llama la atención es la baja escolaridad de
quienes están privados de libertad, Así se señala que: un 0,9% no posee
escolaridad alguna, un 22% posee básica incompleta, un 22,3% básica completa,
un 25,7 media incompleta y un 27% media completa; finalmente, solo un 3,9%
presenta estudios superiores.
Etiquetas:
Capital Monopólico-Financiero
,
capitalismo
,
Delincuencia
,
Derechos Humanos Chile
,
Desigualdad Social
,
Gendarmería
,
Injusticia Social
,
Monopolización
,
Pobreza
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)