LOS CROS. LUIS BARRA GARCIA Y JOSE AMIGO LATORRE FUERON
CAPACES DE OFRENDAR LA VIDA POR LA REVOLUCION SOCIAL
“La lucha
será larga y difícil. Recién comienza. Hemos recibido algunos golpes. Los hemos
superado. Más golpes vendrán. Sabemos que en esta lucha se nos puede ir la
Vida, pero la continuaremos hasta la Victoria final” -Miguel Enríquez Espinosa
El
28 de noviembre de 1986 la dictadura militar dio un guadañazo certero en contra
de quienes optaron por proseguir la lucha frontal en contra de la refundación
social capitalista. Ese día, tras
expropiar el Banco del Estado de Peñaflor, caen asesinados los Compañeros Luis
Barra García y José Amigo Latorre. Ambos camaradas eran militantes del MIR y en
plena consonancia con el sector de mayoría, no estaban de acuerdo con las tesis
de minoría que pugnaban por la supuesta “derrota
política de la junta militar”.
Entre
mediados de 1986 y 1990, se verifica en Chile la llamada “transición a esta
democracia”. En tal parto participaron
el imperialismo, la burguesía interna, la oposición burguesa (que había sumado
al reformismo y al sector de minoría del MIR) y la iglesia católica. Desde 1990 y hasta el minuto, sólo se
despliega en nuestra formación la institucionalidad heredada de la dictadura
militar, hecha a imagen y semejanza de la burguesía monopólico-financiera. Cada vez que cae un voto a las roñosas urnas
de la dominación se legitima un cuerpo legal que está al servicio del 1% más
rico de Chile.
Mientras
tanto, como un factor de consolidación de la hegemonía de la burguesía
monopólico-financiera, supeditada al imperialismo, se produce la plena
instalación y reproducción de la refundación social capitalista: es el factor
ideológico que permite que millones sean soportes de un sistema de dominación
capitalista que cuenta con total consenso.
Además, desde 1986 y hasta el minuto, se fortalece, se estimula, la
fragmentación de la Izquierda anticapitalista, de la Izquierda Revolucionaria
en su conjunto.
Los
Compañeros y las Compañeras –como el Alejo Barra y el Malo Amigo- no dieron lo
mejor de sí, su sangre generosa, sus esperanzas, sueños, alegrías, para contribuir
al triste espectáculo que estamos viviendo desde 1990, en donde son miles los
ejemplos que atestiguan la persistente impostura político-social que algunos
intentan hacer pasar por “democracia”. Sólo recordaremos la presencia del
asesino vitalicio en el senado; de un comandante en jefe del ejército designado
por la ex concertación, hoy nueva mayoría, culpable de violaciones a los DDHH;
de la existencia de una cárcel VIP para los poquísimos condenados por crímenes
de lesa humanidad. Decimos que son miles los ejemplos que se podrían citar, y
todos los días queda en evidencia el horror, la vergüenza que estamos viviendo,
pero no es posible sólo quedarse en el diagnóstico, en los largos relatos que
desbordan las reuniones de la izquierda contando lo que tod@s sabemos. Antes
bien, creemos que es hora de hacer algo, de enlazar las luchas, de avanzar tras
todas las demandas sociales y populares, todas, toditas, politizando lo más
posible a los más, sumando fuerza social por los cambios fundamentales.

La
rearticulación del MIR, retomando el proyecto político histórico signado desde
el 15 de agosto de 1965, es una contribución a la construcción del factor
subjetivo. Ello forma parte del avance
lento, pero permanente e ininterrumpido, que desembocará en la forja del
ejército de sepultureros y sepultureras del capitalismo y su dictadura, pues la
lucha no es en contra de un gobierno de turno, sino que de un sistema cuyos
mantenedores y beneficiados trabajan las 24 horas, de cada día del año, a fin
de perfeccionar su dominación.
A
nuestros Compañeros Flaco Barra y al Malo Amigo les llevamos en el corazón y en
el pensamiento, cada día. Nuestro mejor
homenaje, lo que nos corresponde hacer, es seguir luchando y de esa forma
lograr lo que señalara un Revolucionario soviético: "La vida es hermosa. Que las futuras generaciones la libren de
todo mal, opresión y violencia y la disfruten plenamente". Luchar tanto que logremos borrar las palabras
“hambre”, “injusticia” de los diccionarios y poner fecha de vencimiento a los
billetes y a las monedas para que nadie los acumule.
¡PUEBLO,
CONCIENCIA, FUSIL!
Sueldos y
Pensiones mínimas de $464.000 en 2018
Reajuste de
10% para los Trabajador@s del Sector Público
Cárcel común
para uniformados y civiles involucrados en violaciones de DDHH desde el 11 de
septiembre de 1973 hasta el momento
No más
depredación de la Naturaleza
Por Todas y
cada una de las demandas sociales y populares
Brigada de Propaganda MIR Luis Barra García
28 de noviembre 2018
No hay comentarios :
Publicar un comentario