VERDAD, JUSTICIA Y REIVINDICACIÓN
A LOS CAÍDOS EN LA MONEDA EL 11 DE SEPTIEMBRE

Este Informe agrega además los nombres
de 2 personas que al igual que los anteriores tenían un destino final
desconocido, Domingo Blanco Tarros y Pedro Carees Portigliatti, detenidos en
los alrededores de La Moneda. El Informe dice de ellos que el día 13/09, al
igual que los anteriores, habrían sido lanzados al mar, frente a las costas de
San Antonio. Es decir, existe una indiscutible contradicción entre lo informado
por la Mesa de Diálogo y el Certificado que acredita que Blanco Tarrés estaba
vivo, por lo menos hasta esa fecha. De Osvaldo del Carmen Ramos Rivera, quién
fuera trasladado herido a la Posta Central desde el Palacio de La Moneda, se
informa que su destino final fue el SML el día 28/09/73, es decir, el mismo día
en que él fue raptado cuando era trasladado desde la Posta Central al Hospital
de la Penitenciaría.
Por tanto, de las 17 personas detenidas y
que estaban en la calidad de desaparecidas en los 3 hechos represivos descritos
anteriormente (Posta Central, Regimiento Tacna e Intendencia) luego del Informe
de las FFAA, sólo queda uno de ellos en calidad de desaparecido: se trata de
Antonio Aguirre Vásquez. Tal vez él no está en ninguna lista y ello devela las
mentiras del ex encargado de la dictadura ante ONU y ex Senador Sergio Diez.
No obstante, a principios de 2010, somos
golpeados por la revelación respecto que 11 detenidos desaparecidos
arrestados el día del golpe militar en el Palacio de La Moneda, fueron
definitivamente identificados por el SML con la colaboración de Austria. Las diligencias estaban a cargo del juez
Juan Fuentes Belmar, que instruía la causa por los desaparecidos de La Moneda. Las
identidades corresponden a Enrique Paris Roa, 40 años al momento de su
detención; Héctor Pincheira Núñez, (28); Óscar Lagos Ríos (21); Julio
Moreno Pulgar (24), Julio Tapia Martínez (24), Héctor Urrutia
Molina (22), Juan Vargas Contreras (23), Óscar Avilés Jofré
(28), Jaime Sotelo Ojeda (33), Manuel Castro Zamorano (23) y
Luis Rodríguez Riquelme.
De esta lista, Paris y Pincheira eran
asesores del Presidente Salvador Allende y el resto eran integrantes del GAP. Las
identidades de Lagos, Moreno, Tapia y Vargas, aparecían como "lanzados al
mar" en el informe mencionado arriba, sobre DD que había entregado el
Ejército.
¡NI OLVIDO NI PERDÓN: VERDAD, JUSTICIA Y MEMORIA!
CAD-CHILE
No hay comentarios :
Publicar un comentario