43191D
Mostrando entradas con la etiqueta UNExPP. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta UNExPP. Mostrar todas las entradas

sábado, 27 de junio de 2015

EX PRISIONEROS POLITICOS EN HUELGA DE HAMBRE MAS FIRMES QUE NUNCA EN LA LUCHA


Exponemos la firme decisión de seguir en la lucha por parte de l@s ex Pres@s Políticos de la dictadura, quienes ayer realizaron una manifestación junto al monumento al compañero Allende, frente a la Moneda. Además, transcribimos una crítica del vicepresidente de la UNExPP y que aclara la actuación de los compañeros, una minoría,  que lamentablemente bajaron las banderas en pro de la Mesa de Alto Nivel ofertada por la Nueva Mayoría

COMITÉ EX PRISIONEROS POLÍTICOS EN HUELGA DE HAMBRE MÁS FIRMES QUE NUNCA


Alrededor de 120 compañer@s acompañamos a nuestr@s heroic@s huelguistas de hambre en Santiago, en la marcha convocada por el Comité Nacional de Huelga de Hambre de los Ex Prisioneros Políticos de Chile y Familiares.

La movilización se inició cerca del mediodía de ayer viernes (26 de junio) desde el CODEPU, lugar en que se encuentran alojados los huelguistas en Santiago, y culminó en La Moneda frente al monumento al Presidente Salvador Allende en el día del 107 aniversario de su natalicio, en donde conmemoramos el Día Internacional de Solidaridad con las Víctimas de Tortura.

Comité Nacional de Huelga de Hambre

Santiago de Chile, 27 de junio de 2015



OPINIÓN: UNA DECLARACIÓN DETALLADA PERO POCO HONESTA


El documento de los Ex Prisioneros Políticos participantes en la Mesa de Alto Nivel del 19 de junio 2015 no es honesto, pues no explica cuál ha sido la verdadera razón de que la mayoría de las ciudades se mantengan con nuestros compañer@s en Huelga de Hambre a lo largo de todo el país.

Reconocen que el Acuerdo de Rancagua sólo; “fue informado a todos los huelguistas y organizaciones participantes del movimiento”. Pero no explica ni reconoce que al firmar el acuerdo sabían perfectamente cuáles eran los reparos de los que mayoritariamente rechazaron el tenor del documento redactado e impuesto por el Gobierno.