CUMBRE DE
LOS PUEBLOS RATIFICA A AMÉRICA LATINA COMO ZONA DE PAZ
Los delegados populares a esta cita (9-11
abril), que se realizó de manera paralela a la VII Cumbre de Las Américas, también
en Panamá, conminaron al presidente estadounidense Barack Obama a “derogar
inmediatamente” la orden ejecutiva que pretende señalar a Venezuela como una
amenaza a la seguridad nacional de su país y que mereció el rechazo unánime del
continente. Además, reafirmaron la independencia y unidad de los pueblos al sur
del Río Grande
Publicado en Granma[1], 12/04/15
PANAMÁ—
Los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro, y de Ecuador, Rafael Correa,
insistieron en que hay que seguir luchando por la igualdad y la justicia social
en la región.
Durante
el acto de clausura de la Cumbre de los Pueblos en Panamá, el mandatario
venezolano afirmó que el encuentro evidenció “la victoria de la paz”, informó Telesur.
En
su alocución frente a líderes sociales, Maduro denunció que la Cumbre de los
Pueblos “ha sido cubierta por algunos medios de comunicación, porque los
pueblos no existen para las oligarquías, solo sirven cuando van a buscar los
votos”.
“Hoy,
gracias al legado del Comandante Hugo Chávez, de Fidel Castro Ruz, Rafael Correa,
Evo Morales, Néstor Kichner, como dijera la presidenta Cristina hace años,
primera vez en la historia conocida que los presidentes se parecen a sus
pueblos”, destacó Maduro.
El
mandatario también resaltó la participación del presidente de Cuba, Raúl
Castro, en la VII Cumbre de Las Américas. “Su entrada es otra de las
absoluciones de la historia”, aseguró.
Por
su parte, el jefe de Estado ecuatoriano, Rafael Correa, indicó que “la VII
Cumbre de las Américas fue una Cumbre histórica en la que se evidenció que
jamás vamos a ser el patio trasero de nadie”.
El
expresidente de Honduras, Manuel Zelaya, también estuvo presente en el cierre
de la Cumbre de los Pueblos.
Al
inicio del acto, Saúl Méndez, dirigente sindical, dijo que durante la Cumbre
“hemos debatido acciones y encuentros comunes en diversas mesas de trabajo”.