“ARGENTINA: A 40 AÑOS DE LA CAÍDA DE SANTUCHO”
Por Federico Cormick
A
construir el poder revolucionario
Hace 40 años, el 19 de julio de 1976, cayó
combatiendo contra la dictadura militar Mario Roberto Santucho. El principal
dirigente del PRT-ERP es la figura más destacada de una valiosa generación de
compañeros y compañeras cuya práctica y concepción política marcaron la huella
de la revolución en Argentina. Su legado está hoy presente en las nuevas
camadas de militantes que alzan las banderas de la revolución.
Los años 70 fueron el momento más avanzado en la
lucha de clases en nuestro país. La experiencia del PRT y de su principal
dirigente, el Negro Santucho, encarnan el punto más alto en las definiciones
políticas y en la praxis revolucionaria para la conquista de una sociedad sin
explotación y opresión.
Conocedores profundos de la realidad de nuestro
pueblo, formados en el pensamiento crítico del marxismo, hijos directos de la
Revolución Cubana y el ejemplo del Che, los militantes del PRT forjaron una
propuesta política que sintetizaba lo más destacado de la izquierda
revolucionaria de su tiempo, y que resumían en su lema: “Por la revolución
obrera, latinoamericana y socialista”.
El Roby expresa de forma transparente esa
trayectoria. Santiagueño de origen, conoció al pueblo humilde desde sus
entrañas al que le hablo en español y también en quichua; estudiando en Tucumán
se fundió con peones y obreros azucareros, con quienes desarrolló su militancia
en la FOTIA; y aprendió también el lenguaje de las grandes fábricas junto a los
obreros que habían protagonizado el Cordobazo y el Viborazo. Pero cuando se
propuso vencer o morir por la Argentina, no lo hizo desde una mirada
chouvinista, populista, a la que combatió con todas sus fuerzas, sino desde un
compromiso profundo con el socialismo, con el proyecto internacional de la
clase obrera, cuyo capítulo argentino debía partir de las aspiraciones
profundas de nuestro propio pueblo.