43191D
Mostrando entradas con la etiqueta Gastón Vidaurrázaga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gastón Vidaurrázaga. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de septiembre de 2017

A 31 AÑOS DEL CRIMEN DEL CRO. GASTON VIDAURRAZAGA, NI A MISA CON LOS QUE AVALAN LA IMPUNIDAD


“NI A MISA CON ELLOS”

En Soloajipicante –public. 21/12/16

NI A MISA CON ELLOS
NO ME REPRESENTAN, NI ME INTERPRETAN CURAS, PASTORES, JUECES, POLITICOS, AUTORIDADES, NI CANDIDATOS, QUE DISFRAZAN UNA BURDA CAMPAÑA QUE BUSCA OBTENER EXCARCELACIONES DE VIOLADORES DE LOS DD.HH, DE EJECUTORES DE CRIMENES DE LESA HUMANIDAD CON ARGUMENTOS QUE OBVIAN LAS LEYES EXISTENTES, NACIONALES E INTERNACIONALES.

AQUÍ, LOS AVANCES EN VERDAD Y JUSTICIA HAN SIDO PRODUCTO DE JUECES Y MINISTROS, ABOGADOS DEFENSORES E INVESTIGADORES Y SOBRE TODO FAMILIARES, QUE A CONTRAPELO DE LA INMENSA MAYORIA DE LOS HECHORES HAN PODIDO CONFIGURAR UNA PARTE DE LOS GRAVES HECHOS.

jueves, 8 de septiembre de 2016

8-9 DE SEPTIEMBRE 1986: 4 CRIMENES DE LA CNI EN VENGANZA POR EL INTENTO DE TIRANICIDIO

Compañero José Carrasco, Peppone

Cuatro crímenes fueron realizados por los esbirros de la CNI en los días siguientes al fallido ajusticiamiento del chacal Pinochet, el 7/9/86. Apresaron y asesinaron a connotados opositores: José Carrasco, Gastón Vidaurrázaga, Felipe Rivera y a Abraham Muskatblit

El ministro en visita Hugo Dolmetsch otorgaba el 26 de octubre de 2005 certeza jurídica a lo que se sabía desde septiembre de 1986: que los crímenes de los compañeros JOSÉ CARRASCO TAPIA, FELIPE RIVERA GAJARDO, GASTÓN VIDAURRÁZAGA MANRÍQUEZ y ABRAHAM MUSKATBLIT EIDELSTEIN a manos de la CNI, fueron una venganza de la dictadura cívico-militar por el atentado a Augusto Pinochet el domingo 7 de septiembre de 1986. 

Aquel juez sostuvo en su dictamen que momentos después de acontecido el atentado a Pinochet en el Cajón del Maipo -acto realizado por el Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR) y en el cual murieron cinco escoltas-, el integrante de la Junta Militar, el ex almirante José Toribio Merino, citó al jefe de la CNI, el ex general Humberto Gordon, a una reunión de urgencia a La Moneda.

Finalizado el encuentro, Gordon convocó al cuartel general de la CNI en calle República, al comandante de la División Antisubversiva de ese organismo, el criminal Álvaro Corbalán, y al comandante de la División Política Metropolitana “encargada del control de los partidos políticos de la época”, el ex mayor Manuel Provis Carrasco