A continuación exponemos las posiciones y
una declaración pública del Comité Nacional de Huelga de Hambre de l@s ex
Pres@s Polític@s de Chile y Familiares, quienes continúan la lucha por justicia
y reparación verdaderas
El
Comité Nacional de Huelga de Hambre de
los ex Prisioneros Políticos de Chile y Familiares informa al país que
sostuvimos una reunión el miércoles 3 de junio, con participación de las ocho
ciudades adheridas a este Comité: Punta Arenas, Puerto Montt, Osorno, Concepción,
Chillán, Valparaíso, San Felipe e Iquique.
Examinamos
la actitud que ha mantenido el gobierno
respecto de nuestro movimiento, y constatamos que ha continuado con su silencio
e incapacidad de entregar solución verdadera a nuestras demandas. Esta
tozudez se visualiza en la forzada inauguración de la mesa de negociaciones
presidida por el obispo Goic y la subsecretaria de la SEGPRES, además de
parlamentarios y delegados de algunos ministerios e instituciones
paragubernamentales como el INDH. En esa
mesa participan los huelguistas de Rancagua que abandonaron la huelga el 23 de
mayo, junto a representantes designados burocráticamente y que carecen de
representatividad real.
DECLARACIÓN
PÚBLICA
El
Comité Nacional de Huelga de Hambre de los ex Prisioneros Políticos de Chile y
Familiares informa al país que sostuvimos una reunión el miércoles 3 de junio,
con participación de las ocho ciudades adheridas a este Comité: Punta Arenas, Puerto
Montt, Osorno, Concepción, Chillán, Valparaíso, San Felipe e Iquique.
Examinamos
la actitud que ha mantenido el Gobierno respecto de nuestro movimiento, y constatamos
que ha continuado con su silencio e incapacidad de entregar solución verdadera a
nuestras demandas. Esta tozudez se visualiza en la forzada inauguración de la
mesa de negociaciones presidida por el obispo Goic y la subsecretaria de la
SEGPRES, además de parlamentarios y delegados de algunos ministerios e
instituciones para gubernamentales como el INDH. En esa mesa participan los
huelguistas de Rancagua, que abandonaron la huelga el 23 de mayo, junto a representantes
designados burocráticamente y que carecen de representatividad real.
Hemos
recibido una creciente solidaridad nacional e internacional que nos fortalece; son
cientos los chilenos exiliados, personalidades y organismos que nos han hecho
llegar su apoyo y critican la insensibilidad del gobierno.
Por
todo lo anterior, hemos decidido por unanimidad mantener nuestra huelga de
hambre y organizar nuevas acciones de movilización, entre ellas una caravana de
ex prisioneros hacia Santiago partiendo desde Iquique por el Norte, una segunda
desde Puerto Montt que se reúna con los huelguistas de Osorno, Concepción y
Chillán y una tercera desde Valparaíso y San Felipe, para marchar hasta la
Moneda.