43191D
Mostrando entradas con la etiqueta Ex PP. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ex PP. Mostrar todas las entradas

sábado, 6 de junio de 2015

EL COMITE NACIONAL DE HUELGA DE HAMBRE EX PRESOS POLITICOS DE CHILE DECLARA: LA LUCHA CONTINUA


A continuación exponemos las posiciones y una declaración pública del Comité Nacional de Huelga de Hambre de l@s ex Pres@s Polític@s de Chile y Familiares, quienes continúan la lucha por justicia y reparación verdaderas

El Comité Nacional de Huelga de Hambre de los ex Prisioneros Políticos de Chile y Familiares informa al país que sostuvimos una reunión el miércoles 3 de junio, con participación de las ocho ciudades adheridas a este Comité: Punta Arenas, Puerto Montt, Osorno, Concepción, Chillán, Valparaíso, San Felipe e Iquique.

Examinamos la actitud que ha mantenido el gobierno respecto de nuestro movimiento, y constatamos que ha continuado con su silencio e incapacidad de entregar solución verdadera a nuestras demandas. Esta tozudez se visualiza en la forzada inauguración de la mesa de negociaciones presidida por el obispo Goic y la subsecretaria de la SEGPRES, además de parlamentarios y delegados de algunos ministerios e instituciones paragubernamentales como el INDH. En esa mesa participan los huelguistas de Rancagua que abandonaron la huelga el 23 de mayo, junto a representantes designados burocráticamente y que carecen de representatividad real.

DECLARACIÓN PÚBLICA

El Comité Nacional de Huelga de Hambre de los ex Prisioneros Políticos de Chile y Familiares informa al país que sostuvimos una reunión el miércoles 3 de junio, con participación de las ocho ciudades adheridas a este Comité: Punta Arenas, Puerto Montt, Osorno, Concepción, Chillán, Valparaíso, San Felipe e Iquique.

Examinamos la actitud que ha mantenido el Gobierno respecto de nuestro movimiento, y constatamos que ha continuado con su silencio e incapacidad de entregar solución verdadera a nuestras demandas. Esta tozudez se visualiza en la forzada inauguración de la mesa de negociaciones presidida por el obispo Goic y la subsecretaria de la SEGPRES, además de parlamentarios y delegados de algunos ministerios e instituciones para gubernamentales como el INDH. En esa mesa participan los huelguistas de Rancagua, que abandonaron la huelga el 23 de mayo, junto a representantes designados burocráticamente y que carecen de representatividad real.

Hemos recibido una creciente solidaridad nacional e internacional que nos fortalece; son cientos los chilenos exiliados, personalidades y organismos que nos han hecho llegar su apoyo y critican la insensibilidad del gobierno.

Por todo lo anterior, hemos decidido por unanimidad mantener nuestra huelga de hambre y organizar nuevas acciones de movilización, entre ellas una caravana de ex prisioneros hacia Santiago partiendo desde Iquique por el Norte, una segunda desde Puerto Montt que se reúna con los huelguistas de Osorno, Concepción y Chillán y una tercera desde Valparaíso y San Felipe, para marchar hasta la Moneda.

jueves, 14 de mayo de 2015

SECRETARIADO NACIONAL Y UNIÓN NACIONAL DE EX PRESOS POLÍTICOS CONVOCA A VALPARAÍSO PARA EL 21 DE MAYO 2015


Ex presos políticos en huelga de hambre llaman a movilizaciones para el 21 de mayo en Valparaíso

El Secretariado Nacional y la Unión Nacional de Ex Presos y Presas Políticas, UNExPP, ha emitido una nueva declaración indicando su frustración frente a la falta de sensibilidad y comprensión del gobierno de la Presidente Bachelet ante la huelga de hambre y hace un llamado a la acción para el jueves 21 de mayo.

El comunicado señala que “como nuestro accionar se debe basar más en la confianza que tenemos en la justeza de nuestras demandas y en lo que seamos nosotros mismos capaces de provocar, para presionar a las autoridades a resolver a la brevedad este conflicto, es que hemos tomado la decisión de hacer un llamado a todos nuestros compañeros de las diferentes orgánicas adheridas a la Unexpp, y al secretariado nacional a que si de aquí al 21 de mayo “no hay solución entonces habrá demostración” en Valparaíso cuando la presidenta Bachelet entregue su mensaje presidencial.

Para poder realizar esta actividad se instruye a todas nuestras orgánicas a trabajar desde ya para enviar el máximo de representantes a Valparaíso a unirse a esta acción, “CON SILLAS DE RUEDAS, MULETAS Y BASTONES; no serán éstos elementos un impedimento para que marchemos y denunciemos al mundo la falta de sensibilidad del Gobierno. Invitamos a estudiantes, amigos, dirigentes sociales y a todo el movimiento de DDHH de Chile que compartan nuestra visión, a acompañarnos en esta manifestación.”