43191D
Mostrando entradas con la etiqueta Antonio Aguirre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Antonio Aguirre. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de septiembre de 2017

¿POR QUE EN MATERIA DE DD.HH. NO LE CREEMOS A LOS GUSANOS DE LA CONCERTA/NM Y MENOS A LOS MILICOS?


Verdad, Justicia y Reivindicación Histórica a los Compañeros Caídos en La Moneda el 11 de Septiembre de 1973

Se suponía que del total de los compañeros detenidos el día 11 de septiembre de 1973, tanto en los alrededores de La Moneda como los que fueron trasladados a la Posta Central heridos y el grupo que fue conducido al Tacna luego de su detención, diecinueve habían sido ejecutadas y diecisiete permanecían hasta el 6 de enero del 2001 como desaparecidos. Pero, el 7 de enero del año 2001, en el Informe entregado por una inconsistente Mesa de Diálogo sobre Derechos Humanos Cívico-Militar al entonces presidente Ricardo Lagos (aunque echada a andar bajo el gobierno del anodino Frei Ruiz-Tagle), se afirmaba que los 13 compañeros conducidos desde el Palacio Presidencial al Regimiento Tacna -y que hasta entonces se encontraban en la categoría de desaparecidos- fueron lanzados al mar frente al puerto de San Antonio, a 40 millas de la costa, el día 13 de septiembre de 1973; es decir, dos días después de su detención.

Se incluía en aquella fatídica cifra a los compañeros Jaime Barrios Meza, Daniel Escobar Cruz; Enrique Huerta Corvalán; Claudio Jimeno Grendi, Jorge Klein Pipper y Arsenio Poupin Oissel, Oscar Reinaldo Lagos Ríos; Juan José Montiglio Jara; Julio Hernán Moreno Pulgar; Jorge Orrego González, Julio Tapia Martínez; Oscar Valladares Caroca y Juan Alejandro Vargas. Lo más increíble de esta revelación fue que las FFAA entregan esta información, en la mayoría de los casos, con una redacción en tiempo condicional (VER).