43191D
Mostrando entradas con la etiqueta Pedro Millalén. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pedro Millalén. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de abril de 2015

TRES CARABINEROS PRESOS POR DESAPARICION DE CAMPESINO EN LAUTARO EN 1973


Ministro Álvaro Mesa, de la corte de apelaciones de Temuco, sometió a proceso a tres ex carabineros por el secuestro calificado del agricultor Pedro Millalén Huenchuñir en Lautaro, luego del golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973. Para que exista una justicia más amplia, aún resta por enjuiciar a los civiles que cooperaron con la brutal represión y que participaron en la desaparición de Millalén y de otros tantos campesinos de la zona


El ministro en visita para causas por violaciones a los derechos humanos de la Corte de Apelaciones de Temuco, Álvaro Mesa Latorre, sometió hoy miércoles a proceso y prisión preventiva a JORGE ENRIQUE SCHWEIZER GÓMEZ, MARCIAL EDMUNDO VERA RÍOS y DOMINGO ANTONIO CAMPOS COLLAO, como autores del delito de secuestro calificado en la persona de PEDRO MILLALÉN HUENCHUÑIR, perpetrado en la comuna de Lautaro en septiembre de 1973.

El compañero Pedro Millalén Huenchuñir[1], 35 años al momento de su detención, era casado y tenía 3 hijos. Trabajaba como obrero agrícola y era un militante del Partido Comunista. Fue detenido el 29 de septiembre de 1973, en su lugar de trabajo, Fundo Huelqueco de Lautaro, (Asentamiento Elmo Catalán, antes del Golpe y luego ‘Campo Lindo’), alrededor de las 15:00, por efectivos de Carabineros y los hermanos Hernán y Germán Fagalde, dueños del Fundo Maitenco. Uno de los policías fue identificado como el Cabo Enrique Ferrier Valeza, perteneciente a la Comisaría de Lautaro.

Según los antecedentes recopilados en la investigación Rol N° 45.367, el ministro Mesa Latorre logró dar por establecido, en esta etapa procesal, la participación de los ex funcionarios de la policía uniformada en el secuestro calificado del agricultor Pedro Millalén:

“A.- Que a partir del 11 de septiembre de 1973 en la 1° Comisaría de Carabineros de Lautaro el mando a cargo de la unidad, entre los que se cuentan a un Mayor y un Capitán, organizó y coordinó un grupo especial de carabineros entre los que se encontraban Juvenal Santiago Sanhueza Sanhueza, Enrique Ferrier Valeze, Mario Ponce Orellana, un Carabinero  y un Cabo, entre otros, quienes bajo las órdenes del Teniente José Orlando Huerta Ávila colaboraron con personal de ejército del Regimiento La Concepción de Lautaro, realizando patrullajes conjuntos por la zona rural dependiente de la unidad policial antes indicada, a la vez que procedían a indicar los nombres y domicilios de personas que posteriormente fueron detenidas y llevadas a la Comisaría para ser interrogadas en distintas dependencias de esa unidad; o que fueron retiradas por este grupo especial de carabineros y personal militar para ser llevados a lugares desconocidos hasta la fecha.