43191D
Mostrando entradas con la etiqueta Consejo Directivo Nacional de la Federación de Trabajadores del Cobre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Consejo Directivo Nacional de la Federación de Trabajadores del Cobre. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de abril de 2015

A PROPOSITO DE CORRUPCION: EN EL COBRE, A NIVEL SINDICAL, TAMBIÉN DEBE LLEGAR LA HORA DE LA VERDAD


EN EL COBRE, A NIVEL SINDICAL, TAMBIÉN DEBE LLEGAR LA HORA DE LA VERDAD

Por Nelson Soto Aguilera


El día de hoy se conformara la nueva mesa Directiva del Consejo Directivo Nacional de la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC), organización de una larga trayectoria en el mundo sindical de nuestro país, que desde sus inicios una de las primeras banderas de luchas que enarboló fue la Nacionalización del Cobre – el cual estaba en manos de capitales foráneos como la Braden Copper Company ó Anaconda-, proceso que tomó más de veinte años en ser una realidad, puesto que fue el Presidente Salvador Allende (11/7/1971) quien promulgó el decreto Ley que dejaba en manos de todos los chilenos la administración y explotación de nuestra principal riqueza nacional, entregándole al fisco miles de millones de dólares, que han permitido al Estado financiar programas de viviendas, salud , educación etc.

Codelco Chile, se mantuvo en manos del Estado durante toda la dictadura militar, la cual producto de las protestas convocadas y lideradas por la entonces Confederación de Trabajadores del Cobre (actual FTC) y que significaron la pérdida del empleo a cientos de trabajadores de las Divisiones El Salvador y División Andina, el año 1983, permitieron más tarde recuperar la democracia. Durante ese periodo la representación de los trabajadores en el Directorio de Codelco Chile estuvo en una sola personas Roberto Lillo, quién era Tesorero de la Confederación y Presidente del Sindicato de la Casa Matriz.

Desde la llegada de la Democracia y hasta el año 1994, el representante de los trabajadores en el Directorio de Codelco Chile, lo tuvo un dirigente de la División Chuquicamata, sin embargo, a contar de ese año asume como Presidente de la Federación de Trabajadores del Cobre el dirigente sindical de la División Salvador Raimundo Espinoza Concha y, la representación de los trabajadores del cobre en el Directorio de la empresa, cargos que ha mantenido por más de 20 años.

Muchos dirán que tiene de malo que un dirigente sindical permanezca tantos años en el cargo, ya que son las bases que lo eligen y, que son sus propios compañeros dirigentes de base que lo proponen como Consejero de sus respectivas sindicatos bases de la División a la cual pertenecen, para que posteriormente sean los Consejeros Nacionales electos quienes eligen al Presidente de la FTC. Fácilmente pudiéramos decir que la elección es legítima, sin embargo, los pormenores de la misma son los que a mi parecer como socio de un sindicato base y como ex Consejero Nacional de la FTC, no me parecen.